La Anónima y la comunidad

Un portal educativo: Para que Tus hijos lleven al colegio
En abril de este año se renovó “Las 400 clases”, la web que reúne videos, links y guías didácticas para docentes y estudiantes de toda la Argentina.
Aún sin ser estudiante ni docente vale la pena explorar lo que propone el portal “Las 400 clases”: se trata de una excelente oportunidad para cureosear, sorprenderse, debatir y, sobre todo, aprender. Ideado por CIPPEC y la Fundación Navarro Viola, la web nació hace un año y acaba de renovarse completamente. Las innovaciones apuntan a colaborar en la ampliación del currículum al que pueden acceder docentes y alumnos para mejorar el aprendizaje y hacer selecciones oportunas entre las múltiples fuentes de información y de contenidos hoy disponibles.
A los videos curriculares de las distintas asignaturas (Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales, etc.) se suman videos inspiradores, conferencias y encuentros virtuales. “Contamos con nuevas secciones y videos, recomendamos portales novedosos, preparamos guías didácticas que facilitan la interacción entre docentes y alumnos, y además incluimos un calendario con propuestas concretas de actividades para cada día”, explicó Axel Rivas, investigador de CIPPEC y responsable de la iniciativa con el apoyo de empresas, entre ellas, La Anónima.
Otra de las novedades de este año es el lanzamiento de un concurso que premiará las mejores iniciativas presentadas en dos categorías, Mejor video y Mejor guía didáctica, y con dos subcategorías: elaborados por
alumnos y elaborados por docentes o escuelas. “El objetivo es inspirar, a las escuelas y su comunidad, a desarrollar herramientas creativas e incorporarlas a las prácticas educativas”, resumió Rivas, también autor del libro Revivir las aulas, de reciente publicación.
Por otro lado, durante 2014 continuará vigente el Programa de capacitación sobre uso de videos en educación en escuelas de todo el país. Las instituciones que quieran participar pueden inscribirse desde el propio portal “Las 400 clases”. Todas estas acciones son pilares que sostienen el objetivo general de esta iniciativa: ampliar el horizonte de los contenidos curriculares en el aula para renovar la maravillosa experiencia de aprender.