La Anónima y la comunidad
-
Filbita Villegas
Instantáneas de Filbita Villegas 2017
El sábado 5, cuando el día se partía en un atardecer anaranjado y ventoso, en el Cine Teatro Español el Filbita Villegas se despedía con canciones en una puesta espléndida de Mariana Cincunegui y su banda. Un cierre a toda emoción tras tres jornadas agitadas de abrazos, narraciones, besos, canciones, cuentos y postales de infancia, recorridos lectores, recuerdos y encuentros que seguirían multiplicándose como ecos.
-
Siempre cerca de la gente. Siempre cerca de la solidaridad
La Anónima colabora continuamente con la gente de cada una de las ciudades en las que se encuentra, realizando actividades sociales con fines solidarios, para poder darle una mano a quienes más lo necesitan.
Por eso organiza Bicicleteadas, Caminatas y Corridas en las que participan los habitantes de cada ciudad y con la colaboración de toda la comunidad, logramos juntos acercarle una importante ayuda a distintas instituciones que trabajan activamente por la ciudad y su gente.
Porque todos tenemos una meta en común: ¡ayudar!
+ INFO -
Un portal educativo: Para que Tus hijos lleven al colegio
En abril de este año se renovó “Las 400 clases”, la web que reúne videos, links y guías didácticas para docentes y estudiantes de toda la Argentina.VER MÁS
Aún sin ser estudiante ni docente vale la pena explorar lo que propone el portal “Las 400 clases”: se trata de una excelente oportunidad para cureosear, sorprenderse, debatir y, sobre todo, aprender. Ideado por CIPPEC y la Fundación Navarro Viola, la web nació hace un año y acaba de renovarse completamente. Las innovaciones apuntan a colaborar en la ampliación del currículum al que pueden acceder docentes y alumnos para mejorar el aprendizaje y hacer selecciones oportunas entre las múltiples fuentes de información y de contenidos hoy disponibles.
A los videos curriculares de las distintas asignaturas (Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales, etc.) se suman videos inspiradores, conferencias y encuentros virtuales. “Contamos con nuevas secciones y videos, recomendamos portales novedosos, preparamos guías didácticas que facilitan la interacción entre docentes y alumnos, y además incluimos un calendario con propuestas concretas de actividades para cada día”, explicó Axel Rivas, investigador de CIPPEC y responsable de la iniciativa con el apoyo de empresas, entre ellas, La Anónima.
Otra de las novedades de este año es el lanzamiento de un concurso que premiará las mejores iniciativas presentadas en dos categorías, Mejor video y Mejor guía didáctica, y con dos subcategorías: elaborados por
alumnos y elaborados por docentes o escuelas. “El objetivo es inspirar, a las escuelas y su comunidad, a desarrollar herramientas creativas e incorporarlas a las prácticas educativas”, resumió Rivas, también autor del libro Revivir las aulas, de reciente publicación.
Por otro lado, durante 2014 continuará vigente el Programa de capacitación sobre uso de videos en educación en escuelas de todo el país. Las instituciones que quieran participar pueden inscribirse desde el propio portal “Las 400 clases”. Todas estas acciones son pilares que sostienen el objetivo general de esta iniciativa: ampliar el horizonte de los contenidos curriculares en el aula para renovar la maravillosa experiencia de aprender. -
Hacer bien nos hace bien
Desde siempre, en La Anónima compartimos con nuestra gente las ganas de ayudar. ¡Y lo hacemos de muchas maneras! Desde octubre de 2011, lo llevamos a cabo con la campaña Tu Vuelto Vuelve, que reúne tus ganas y las nuestras para transformarlas en una demostración gigante de solidaridad. ¡Y te lo hace muy fácil!
Cada vez que vas al súper podés donar hasta $1 peso de tu vuelto, sumándote al esfuerzo de muchísimas personas más. Luego, La Anónima aporta la mitad de lo recaudado, generando un total que es destinado a instituciones que colaboran con tu comunidad, para así extender una mano a todos aquellos que lo necesitan.
En los últimos dos años se alcanzó en total la increíble suma de $6.899.137,08 ¡que se repartieron entre 83 ciudades de todo el país! Sigamos con estas ganas, ¡sigamos ayudando! Hacer un pequeño esfuerzo puede cambiarte la cara, y también la de muchas otras personas.
Hacé click para conocer las instituciones beneficiadas. -
Responde y La Anónima hacen realidad la visibilidad y protagonismo de un pueblo
Ciudad de Buenos Aires, julio de 2013: La Asociación RESPONDE y La Anónima tienen la alegría de anunciar que Guardia Mitre (Río Negro) ya es parte del proyecto “La Argentina que Aparece” y lo invitan a descubrir en www.responde.org.ar cómo la historia y la naturaleza se dan cita a orillas del río Negro.
A través de este proyecto, RESPONDE rescata los pueblos rurales del olvido. Les da entidad, protagonismo y muestra sus fortalezas, su potencial de desarrollo, sus sueños y, también, los obstáculos que enfrentan.
En 24 meses, llevó adelante este proyecto en 31 pueblos rurales de 16 provincias del país.
El proyecto “La Argentina que Aparece”, que surge de una visión de país federal, obtiene los siguientes resultados:
I) Logra tejer una relación íntima entre actores externos y pueblo que promueve el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades para cualquier comunidad sin distinción de la región o provincia a la que pertenecen;
II) Resulta un aporte fundamental al conocimiento científico del país, ya que cubre un vacío de información respecto a la situación y condición de los pueblos rurales de la Argentina;
III) Promueve la generación de leyes que atiendan la problemática de los pueblos y a su dinamización como verdaderos motores de desarrollo del país;
IV) Equilibra el territorio a partir del crecimiento de los pueblos del interior.
Gracias al compromiso de La Anónima con la sustentabilidad de los pueblos rurales del país y su patrimonio cultural, hoy: ¡Guardia Mitre… aparece!
Gracias por la difusión.Acerca de Responde
Responde es una Organización No Gubernamental de Promoción y Desarrollo que tiene puesta la mirada sobre los desequilibrios territoriales, la emigración de la gente de los pueblos hacia ciudades que no los contienen, y el desaprovechamiento de recursos económicos, culturales y sociales existentes en cada pequeña localidad. Para el logro de su Misión, Responde involucra a distintos actores claves, tales como autoridades municipales y provinciales, comunidades e instituciones locales y vecinas, medios de comunicación, universidades y empresas comprometidas con los pueblos rurales de la Argentina.
Acerca de La Anónima
La Anónima es una empresa argentina que, desde 1908, trabaja día a día para fortalecer el compromiso con la gente. Así, en cada ciudad en que está presente, La Anónima es mucho más que un Supermercado. Es parte del lugar y de su gente, porque participa de la vida y del desarrollo social de toda la comunidad.
-
100.219 niños de la Patagonia leen por placer gracias a los programas alfabetizadores de Fundación Leer.
Gracias al apoyo de S.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia y a Fundación Leer, desde el año 2008 se han distribuido 69.140 libros nuevos de literatura infantil y juvenil entre bibliotecas y escuelas.
Fundación Leer, la organización líder en promover la formación del hábito lector, desarrolló durante el 2008 el programa Rincones de Lectura en Bibliotecas, auspiciado por S.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia, con motivo del festejo de los 100 años de la empresa. Ese año 57 bibliotecas ubicadas en las diferentes localidades donde la empresa posee sucursales tuvieron la oportunidad de formar un Rincón de Lectura con 660 nuevos libros de literatura infantil y juvenil.
Durante el año 2009, 2010 y 2011 S.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia auspició Desafío Leer. Desafío Leer es un programa de promoción de lectura liderado por bibliotecas y bibliotecarios de nuestro país, con el objetivo de incrementar la cantidad de libros leídos por los niños.
La biblioteca convoca a las escuelas u otras instituciones de la comunidad a participar del programa y desafía a los niños a leer una cierta cantidad de libros durante el año. Para cumplir con el desafío, un Rincón de Lectura móvil, “Changuito de Lectura”, con nuevos libros de literatura recorre las instituciones participantes. Los niños registran los libros que leen en Álbumes de Lectura provistos por Fundación Leer y La Anónima. En simultáneo, las instituciones realizan actividades motivadoras de la lectura que exponen en un evento final organizado por la biblioteca con ayuda de voluntarios de la empresa La Anónima. En este evento, se permia a los niños por que han completado su Álbum de Lecturas y las instituciones participantes reciben nuevos libros de literatura infantil y juvenil.
Por medio de este programa, se han beneficiado 91.200 niños y han llegado a las bibliotecas y a las instituciones participantes de la comunidad 27.800 nuevos libros de literatura infantil y juvenil.
A su vez, en el año 2010 se inauguraron dos Rincones de Lectura en las localidades de Azul y Comandante Luis Piedra Buena. Durante el año 2011, se inaugurarán dos nuevos Rincones de Lectura en Puerto San Julián y Sierra Grande.De esta manera, desde el año 2008 se han distribuido un total de 69.140 libros nuevos de literatura infantil y juvenil.
S.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia auspicia, desde el año 1998, 1557 proyectos de promoción de la lectura en diferentes escuelas y bibliotecas de todas las localidades donde la empresa posee sucursales. Hasta el momento 342.279 libros nuevos fueron entregados.
Ver más -
Ayudar a nuestros chicos a construir su futuro también es querer a nuestro país
En estos últimos 10 años, junto a la Fundación Leer, La Anónima acercó la lectura a 241 escuelas: donó 300.000 libros, donde 143.000 niños disfrutaron del placer de leer. En el año de nuestro Centenario, redoblamos esta apuesta, y seguimos fomentando y estimulando la lectura entre los más chicos.
Por eso donamos un Rincón de Lectura para cada ciudad en donde está La Anónima. En total, ya son 60 bibliotecas y 40.000 libros, para que cada día, más chicos de nuestro país descubran la magia de la lectura.